No se permitirán niños menores de 8 años
Renacimiento mexicano. Ópera: Juan y Adelita.
Enrique Quezadas, Dramaturgia
Gilberto Guerrero, Dirección
Juan y Adelita se conocen en un bazar,
acompañados, de sus amigos, Clara y Sancho y descubren su interés común por la
ecología. Eso los lleva a la búsqueda de un viejo árbol que se encuentra en
Chapultepec conocido como “El Sargento”, que se dice fue plantado por Nezahualcoyotl.
Los jóvenes acuerdan iniciar un huerto juntos, para atenderlo y ver crecer el
fruto de la tierra, cuando conocen a Talamontes Mercado, hombre acaudalado y
arrogante que se dedica a hacer negocios amparado en la corrupción. Este hombre
se muestra interesado por Adelita quien lo rechaza. Mercado manda secuestrar a
Juan, a quien ve como obstáculo a sus pretensiones sexuales. Sus amigos inician
la búsqueda y un trabajador de Mercado les da la clave para rescatar al joven.
Toda la ópera está acompañada de elementos oníricos que los relacionan con
Tonantzin Madre Tierra, a través de las apariciones de un anciano, que redondea
los conceptos que vinculan el origen de nuestra Nación con el tiempo actual.